levanta - significado y definición. Qué es levanta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es levanta - definición

ESPECIE DE AVE
Atrapamoscas sepia; Orejero coronigrís; Mosquerito de gorro gris; Mosquerito orejinegro; Orejero gorripizarro; Mosquerito de gorro pizarroso; Levanta alas gorro gris; Mosquerito gorripizarra
Resultados encontrados: 257
levanta      
Sinónimos
miscelaneo
aúpa: aúpa, upa
levante         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Levante (desambiguacion); Levante (desambiguación); Levantino; Levantina
sust. masc.
1) Oriente, punto por donde sale el Sol.
2) Viento que sopla de la parte oriental.
3) Países que caen a la parte oriental del Mediterráneo.
4) Nombre genérico de las comarcas mediterráneas de España, y especialmente las correspondientes a los antiguos reinos de Valencia y Murcia.
sust. masc.
1) Chile. Derecho que paga al dueño de un terreno el que corta maderas en él para beneficiarlas por su cuenta.
2) fam. América. Calumnia.
3) Puerto Rico. Motín, pronunciamiento, revuelta.
4) Mineralogía. Operación de levantar las cañerias de los hornos de aludeles para limpiarlos y recoger el azogue que contengan.
levante         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Levante (desambiguacion); Levante (desambiguación); Levantino; Levantina
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
poniente: poniente, occidente
Levante      
Para consultar acerca del club de fútbol español:Levante Unión Deportiva

Viento fuerte que parece permanecer anclado en la parte más angosta del Estrecho de Gibraltar y que es producido por los juegos de altas y bajas presiones, situadas las primeras en la zona de las Azores y las segundas sobre el continente africano, sus meses dominantes son, por tanto, los estivales.

El levante es frecuentemente confundido con otro viento, el Sudeste, que domina ya no sólo en el Estrecho de Gibraltar, sino en gran parte de la costa de Cádiz y de la vecina Málaga. Se trata de un viento fuerte, excesivamente fuerte y racheado que crea una gran inestabilidad y provoca la interrupción de comunicaciones entre ambas orillas del canal.

Levante         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Levante (desambiguacion); Levante (desambiguación); Levantino; Levantina
Levante hace referencia a varios artículos:
levante         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Levante (desambiguacion); Levante (desambiguación); Levantino; Levantina
I
levante1 (de "levar")
1 m. Lugar del *horizonte por donde sale el Sol. *Este.
2 *Viento que procede del este.
3 (con mayúsc.) Región del este del Mediterráneo. Oriente Próximo.
4 (con mayúsc.) Región de la costa mediterránea de España; particularmente, Valencia y Murcia.
V. "coca de Levante, coco de Levante".
II
levante2 (de "levantar")
1 m. Miner. Operación de levantar las tuberías de los hornos de aludeles para limpiarlas y recoger el *mercurio que contengan.
2 (Chi.) Derecho que paga al dueño de un terreno el que corta *maderas en él.
De levante ("Estar"). Trasladándose de casa o de población o haciendo los preparativos para hacerlo o marcharse de viaje
de levante      
loc. adv.
En disposición próxima de hacer un viaje o mudanza.
Levante Agrario         
PUBLICACIÓN PERIÓDICA DE MURCIA (1915-1936)
Levante agrario
Levante agrario fue un periódico de la Región de Murcia que tuvo gran influencia en la ciudad de Murcia durante los años 1930. Se publicó entre 1915 y 1936.
levantar      
verbo trans.
1) Mover de abajo hacia arriba una cosa. Se utiliza también como pronominal.
2) Poner una cosa en lugar más alto que el que antes tenía. Se utiliza también como pronominal.
3) Poner derecha a persona o cosa que esté inclinada, tendida, etc. Se utiliza también como pronominal.
4) Separar una cosa de otra sobre la cual descansa o está adherida. Se utiliza también como pronominal.
5) Tratándose de los ojos, la mirada, la puntería, etc. dirigirlos hacia arriba.
6) Quitar una cosa de donde está.
7) Recoger o quitar una cosa que está cubriendo a otra, para que esta quede visible.
8) Alzar, recoger la cosecha.
9) Construir, fabricar, edificar.
10) En los juegos de naipes, dividir la baraja en dos o más partes para que, puestas debajo las que estaban encima, se evite todo fraude.
11) En algunos juegos de naipes, cargar o echar carta superior a la que va jugada.
12) Abandonar un sitio, llevándose lo que en él hay para trasladarlo a otro lugar.
13) Hacer que salte la caza del sitio en que estaba. Se utiliza también como pronominal.
14) Dicho de ciertas cosas que forman bulto sobre otras, hacerlas o producirlas.
15) fig. Erigir, instituir.
16) fig. Aumentar el precio a una cosa.
17) fig. Tratándose de la voz, darle mayor fuerza, hacer que suene más.
18) fig. Hacer que cesen ciertas penas impuestas por autoridad competente.
19) fig. Rebelar, sublevar. Se utiliza más como pronominal.
20) fig. Engrandecer, ensalzar.
21) fig. Impulsar hacia cosas altas.
22) fig. Esforzar, vigorizar.
23) fig. Reclutar gente para el ejército.
24) fig. Ocasionar, formar. Se utiliza también como pronominal.
25) fig. Imputar maliciosamente una cosa falsa.
26) vulgar Robar, hurtar.
27) Tratándose del caballo, llevarlo al galope.
28) Llevarlo sobre los cuartos traseros y engallado.
29) Dar a un terreno la primera vuelta de arado.
verbo prnl.
1) Sobresalir sobre una superficie o plano.
2) Dejar la cama el que estaba acostado, o ponerse de pie el que estaba sentado o tumbado.
3) Dejar la cama el que estaba en ella por enfermedad o indisposición.
4) Comenzar a alterarse el viento o la mar.
5) Cesar el mal tiempo, aclarar las nubes.
Levante-EMV         
PERIÓDICO DIARIO DE VALENCIA, ESPAÑA
Levante-El Mercantil Valenciano; Levante emv; El Mercantil Valenciano; Levante EMV; Diario Levante; Levante El Mercantil Valenciano; Levante (diario); Levante/EMV; Levante-emv.com; Levante (periódico); Levante. El mercantil valenciano
El Levante-El Mercantil Valenciano (abreviado habitualmente como «Levante-EMV») es un periódico español editado en la ciudad de Valencia y su ámbito de distribución es la provincia de Valencia (aunque tiene una edición para la comarca alicantina de la Marina). Fundado originalmente en 1872, actualmente constituye la principal publicación de la Comunidad Valenciana y pertenece al grupo editorial Prensa Ibérica.

Wikipedia

Leptopogon superciliaris

El orejero coronigrís[3]​ (Leptopogon superciliaris) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Leptopogon. Algunos autores sostienen que se divide en dos especies.[4]​ Es nativo del sureste de América Central y del norte y oeste de América del Sur, también en Trinidad.

¿Qué es levanta? - significado y definición